Ir al contenido principal

Aceites esenciales DoTerra: Listado, usos correctos y sensibilidad cutánea.

En el presente post les cuento que aceites esenciales de grado terapéutico nos ofrece DoTerra, su nombre en latín (especie botánica), el uso adecuado de cada uno y qué aplicación cutánea es la correcta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué DoTerra?: Calidad y Usos correctos.

CPTG Certified Pure Therapeutic Grade® (certificado como puro y de grado terapéutico): Los aceites esenciales dōTERRA® CPTG (certificados como puros y de grado terapéutico) son compuestos puros, naturales y aromáticos extraídos cuidadosamente de plantas. No contienen rellenos o ingredientes artificiales capaces de diluir sus cualidades activas; ni tampoco contienen contaminantes u otros residuos químicos. De igual importancia que mantener contaminantes alejados de nuestros aceites es asegurar la presencia de sus compuestos activos en los niveles correctos para garantizar su inocuidad y eficacia. Muchos aceites aseguran ser de grado terapéutico —y algunos podrán ser puros— pero pocos son sometidos a normas rigurosas de prueba de su composición química. Los ceites esenciales CPTG (certificados como puros y de grado terapéutico) dōTERRA pasan por pruebas cruzadas de espectrometría de masas y cromatografía de gases para asegurar tanto la pureza del extracto como la potencia de la...

CPTG® Métodos de Prueba. ¿Qué es y en qué consiste? Hablemos un poco de ciencia y química...

El protocolo de calidad para verificar el Grado Terapéutico Certificado Puro “CPTG” de dōTERRA emplea cinco diferentes métodos analíticos para asegurar que los aceites esenciales de dōTERRA sean puros (extractos que contienen solo componentes aromáticos volátiles de una planta), y potentes (extractos que tienen una composición química constante de lote a lote). El protocolo de calidad CPTG requiere el uso de laboratorios independientes para la estandarización y las pruebas.  Prueba 1: Cromatografía de Gas  Después que los compuestos aromáticos (también llamados aceites esenciales) son cuidadosamente destilados del material de la planta, las muestras son analizadas para verificar su composición química usando una cromatografía de gas. En la cromatografía de gas, los compuestos volátiles del aceite esencial son vaporizados y pasados a través de una larga columna llamada cromatografo de gas. Cada componente individual viaja o pasa a través de la columna a un ritmo diferent...